La metagenómica es el estudio del conjunto de genomas presente en muestras ambientales sin necesidad de aislar y cultivar esas especies. Pocos estudios de metagenómica han evaluado la diversidad de los microorganismos asociados a los manglares y ninguno caracterizó las comunidades fotosintéticas. En cuanto a las comunidades cultivables, varias publicaciones son relacionadas a los microorganismos asociados con los sedimentos y la rizósfera de los manglares pero pocos estudios son específicos de las diatomeas a pesar de su importancia ecológica y acuícola. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar las comunidades de microorganismos en desarrollo sobre geotextiles asociados a las raíces de Rhizofora mangle y aislar cepas de diatomeas caracterizadas molecularmente. El análisis metagenómico ha sido dirigido al ADN ribosómico plastidico 23S para las comunidades microbianas fotosintéticas y al ADN ribosómico 16S para los procariotas. Los microorganismos fueron colectados sobre sustratos artificiales, ubicados en el canal de marea Puerto Rico, Tumbes, Perú entre los meses de noviembre del 2013, a junio del 2014, para el análisis del 23S y en el mes de marzo del 2014 para el análisis de 16S. La caracterización a nivel metagenómico dirigido al 23S indico que el grupo prominente pertenece a las algas verdes (70,7%) dominadas por algas unicelulares (Prasinophyceae 50,4%, Trebouxiophyceae 6,8%, y las Pedinophyceae 4,6%) y en menor proporción por macroalgas verdes (mesostigmatophyceae 8,9%). Los análisis metagenómicos de este estudio indican una predominancia de Proteobacteria y de Bacteroidetes.
Caracterización metagenómica de las comunidades microbianas en desarrollo sobre geotextil asociados a las raíces de manglares (canal de marea Puerto Rico, Tumbes, Perú) y aislamiento de cepas de diatomeas caracterizadas molecularmente
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Zapata Cruz, M. A., & Pretell Monzon, K. (2015). Caracterización metagenómica de las comunidades microbianas en desarrollo sobre geotextil asociados a las raíces de manglares (canal de marea Puerto Rico, Tumbes, Perú) y aislamiento de cepas de diatomeas caracterizadas molecularmente. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(3). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/401
Artículos similares
- Cristian Rojas, Desarrollo y Optimización De Un Producto Untable a Base de Soya , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 2 (2010): II Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Alimentos
- Rene Guaman-Quinche, Hernan Torres-Carrion, Seguridad en Aplicaciones web para Sistemas de Gestión Académica , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Kleber Estupiñán, Diana Vasco, Evaluación de Harina de Forraje de Morera (Morus alba) en un Sistema de Levante – Ceba de Porcinos en Confinamiento , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 22 Núm. 1 (2009): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- José Luis Jines, Uso de la Membrana de Diálisis en el Diseño de Tratamiento Antiescala aplicando Inhibidor de Base Poliacrilato en el Pozo SA 110 del Campo Sacha en Distrito Amazónico Ecuatoriano , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 2 (2017): Ciencia y Tecnología
- K. Palacio, J. Auquilla, E. Calle, Diseño e Implementación de un Sistema de Síntesis de Voz , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Paúl Velasco-Herrera, Dayamy Lima-Rojas, Relación entre inteligencia emocional y calidad de vida laboral en una empresa productiva de Pelileo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Andy Vega León, Andrea Guamo, Comunicación Basada en Radio Cognitiva sobre Radio Definido por Software , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Leonardo Braga Passos, Gina Rodo Mantilla, Edgar V. Mantilla Carrasco, Fabricación de Durmientes de Madera Pegada Colada a través del Reciclaje de Durmientes de Madera Desechable Visando la Reducción del Impacto Ambiental , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- Paúl Andrés Patiño León, Byron Gutiérrez García, Brandon Llivisaca , Marcos Orellana, Priscila Cedillo, Comparando técnicas de minería de datos en un centro de emergencias , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Rodrigo Perugachi B., Cecília Paredes V., Mauricio Cornejo M., Las Nanoarcillas y sus potenciales aplicaciones en el Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 19 Núm. 1 (2006): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.