El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Los textos postulados deben:

  1. Corresponder a las categorías universalmente aceptadas como producto de investigación.
  2. Ser originales e inéditos.
  3. Sus contenidos responden a criterios de precisión, claridad  y brevedad. Se clasifican en:
    • Artículos. En esta sección se publican:
      • Artículos de investigación científica o tecnológica:  presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos terminados de investigación.  La estructura generalmente utilizada contiene cuatro aportes importantes:   introducción, metodología, resultados y conclusiones.
      • Artículo de reflexión o ensayo:  presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico recurriendo a fuentes originales.
      • Artículo de revisión:  resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones, publicadas o no, ya sea en el campo científico, artístico o artístico tecnológico, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo.

Formato guía para autores

Además, los artículos deben de tener en cuenta las normas indicadas a continuación, las mismas que se pueden referenciar también en el archivo Plantilla Word a utilizar como plantilla para realizar el manuscrito del artículo a presentar:

  1. Datos del autor o autores. Nombres y apellidos completos, filiación institucional, número de ORCID y correo electrónico. El número máximo de autores permitido por artículo es hasta cinco.
  2. Título. En español e inglés, escrito con mayúsculas y minúsculas, con un máximo de 15 palabras. Con letra Times New Roman de 16 puntos y en negrita.
  3. Resumen. Se redacta en un solo párrafo, da cuenta del tema, el objetivo, los puntos centrales y las conclusiones. No debe exceder las 250 palabras y se presenta español e inglés (Abstract).
  4. Palabras claves. Se incluye de cinco a seis palabras o grupo de palabras, ordenadas alfabéticamente, la primera con mayúscula inicial, el resto en minúsculas, separadas por coma (,) y que no se encuentren en el título o subtítulo, deben presentarse español e inglés (Keywords). Estas sirven para clasificar temáticamente al artículo.
  5. El cuerpo del artículo debe seguir una estructura IMRD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) seguido de las Conclusiones y Referencias. Si fuese necesario, se pueden incluir tablas, imágenes y figuras, en las secciones que corresponda, las cuales deben estar enumeradas y referenciadas antes de ser mostradas. También, de requerirse, previo a las Referencias, se pueden agregar una sección de Reconocimientos, donde se debe declarar cualquier financiamiento relacionado con el trabajo a ser publicado y/o mencionar apoyos especiales recibidos. En caso de más de un autor, siguiendo los criterios de autoría bajo la taxonomía CRedit (https://credit.niso.org/), por favor declarar las contribuciones individuales de los autores. La falta de declaración de las contribuciones individuales implicará una participación equitativa de todos los autores..
  6. Las páginas deben venir numeradas, a interlineado sencillo con letra Times New Roman de 12 puntos. La extensión de los artículos debe estar alrededor de 5.000 a 8.000 palabras.
  7. Citas. En formato APA 7.
  8. Los autores deben conocer y cumplir con lo establecido en el Código de ética y buenas prácticas de publicación.

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  • El fichero enviado está en formato Microsoft Word
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  • El texto tiene interlineado sencillo; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final de todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentra a continuación de esta sección.
  • Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurarse que las instrucciones (en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
  • El fichero enviado ha pasado por el proceso de revisión básico por lo que esta "listo para Copia y Edición", COPY-EDITING READY