Para un sistema de detección de incendios forestales se ha evaluado una Red de Sensores Inalámbrica (WSN) mediante el análisis de propagación y simulaciones computacionales de tres tipos de versiones que utilizan el estándar IEEE 802.15.4, Xbee Series 2, Xbee Pro 2,4 GHz y Xbee Pro de 900 MHz. El estudio se realizó en base a la medición de variables como: tasa de entrega de paquetes, rendimiento, consumo energético y cobertura bajo parámetros que describen un entorno forestal. Para el análisis de propagación se utilizó el Modelo de Weissberger que permite hallar las pérdidas por follaje y valores de cobertura, con estos valores obtenidos se efectuó las simulaciones computacionales utilizando el software NS-2. Con los resultados obtenidos del estudio y el análisis estadístico se determinó que la versión Xbee Pro 2.4GHz es la más adecuada para la implementación de este tipo de sistema. Finalmente, se diseñó la WSN en una ambiente forestal real, en el cual se pudo ubicar un nodo coordinador así como un nodo sensorial para la realización de pruebas de operación de la red.
Evaluación de una red de sensores inalámbrica para detección de incendios forestales
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Avila Pesantez, D. F. (2015). Evaluación de una red de sensores inalámbrica para detección de incendios forestales. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(3). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/381
Artículos similares
- John Madrigal, Daniel Altamirano, Rubén León, Plataforma para la enseñanza de la capa física de LTE R8 usando Matlab , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 3 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Omar Ruíz Barzola, Efren Germán Santos Ordoñez, Esther Lilia Peralta García, Estimación Bayesiana en la relación Clima – Sigatoka negra , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 22 Núm. 1 (2009): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Jorge Bravo Villegas, Jesus Portilla Yandun, Metodología para localizar la Zona de Convergencia Intertropical usando velocidad de viento , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
- Boris Gerardo German, Edward Jiménez, Andrés Chico, Sebastián Espinoza, Ricardo A. Narváez C., Supply chain development: Criterion of decision for implementation of future seed collection centers in rural areas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 2 (2017): Ciencia y Tecnología
- Darwin Aguilar, Paola León, Diego Rojas, Estudio comparativo basado en la simulación de escenarios entre los protocolos de encaminamiento SAODV y AODV , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 29 Núm. 1 (2016): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- Cristian Fabricio Espinosa Gualotuña, Carlos Roberto Egas Acosta, Selección de un Gateway de respaldo, adaptando el algoritmo Omega en Redes 6LowPAN , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Andrés Teodoro Calle Clavijo, Luis Tonon-Ordóñez, Marcos Orellana, Minería Visual de Datos para la Toma de Decisiones Estratégicas en Importaciones , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Jorge Maldonado-Mahauad, Diego Moscoso Lozano, Javier Pacheco, Sistema de Recomendación de Cursos en Línea basado en el Perfil de Competencias TIC del Docente , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Juan de Dios Alvarado, Desarrollo y Validación de Modelos Matemáticos que Relacionan a la Gravedad Específica con el Contenido de Materia Seca y de Almidón en Tubérculos Cultivados en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Ma. Paz Velarde, Erika Perugachi, Dennis Romero, Angel D. Sappa, Boris X. Vintimilla, Análisis del movimiento de las extremidades superiores aplicado a la rehabilitación física de una persona usando técnicas de visión artificial , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diego Fernando Avila Pesantez, Juana Karina Arellano Aucancela, Alberto Leopoldo Arellano Aucancela, Carmen Elena Mantilla, Modelo de Seguridad contra ataques de denegación de servicio para tráfico SIP , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales