El aumento exponencial de la información disponible en formato digital durante los últimos años y las expectativas de crecimiento futuro, hacen necesaria la organización de la información con el fin de mejorar la búsqueda y acceso a la información. Por esta razón adquiere importancia la investigación e implementación de un sistema de clasificación automática de textos que permitan la organización y facilidad de categorizar documentos de acuerdo a su categoría correspondiente utilizando redes neuronales con aprendizaje supervisado, de tal manera que realice un proceso más rápido en un menor tiempo y costo. El criterio para realizar la clasificación de documentos está basada de acuerdo a categorías definidas.
Desarrollo de un sistema inteligente para la clasificación de documentos ya digitalizados aplicando redes neuronales supervisadas
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Paz Arias, H. P., & Jimenez Ochoa, D. Y. (2015). Desarrollo de un sistema inteligente para la clasificación de documentos ya digitalizados aplicando redes neuronales supervisadas. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(1). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/346
Artículos similares
- Miguel Yapur, Leonor Delgado Plaza, Karina Reyes Figueroa, Diseño de un Software basado en el Estándar DICOM para Adquisición, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes en Telemedicina , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 24 Núm. 2 (2011): Aplicaciones Ingenieriles
- Gonzalo Luzardo, Allan Avendaño, Denisse Cayetano, Katherine Chiluiza, Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Contenidos Web Accesibles , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Lorena Meneses, Estudio Teórico de Reacciones Alder eno , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 26 Núm. 1 (2013): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Gustavo Solórzano Andrade, Viviana Carriel Bustamante, María Fernanda Loor Martínez, Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE): La Perspectiva de Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 2 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Sonia Rita Navarro, Eloy Ortega Soto: pionero en la comunicación de la astronomía y meteorología en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 1 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Sobeyda Mónica Rosero Mora, Bryan Santiago Fonseca Mayorga, Christian Ronald Armendáriz Zambrano, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Informe de Auditoría y Plan de Mejora de la Escuela De Educación Básica Fiscomisional Mons. Néstor Astudillo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- A. Espinoza, R. Arreaza, J. Mendez, A. Cañizares, O. Buonafina, Efecto del Empaque, Temperatura y Tiempo de Almacenamiento sobre Características Físicas de Frutos de Parchita (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- O. Holger, O. Rodríguez, C. Alfonso, Estabilidad y Efectos Biológicos de los Antioxidantes del Aceite Crudo de Palma , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- S. Giraldo, A. Franco, L. Ríos, Síntesis de Cetales de Glicerina y su Uso como Aditivos para Biodiesel , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- L. Meneses, F. Pilaquinga, A. Araya, Estudio Teórico de Reactividad de Cetonas Presentes en Reacciones de Oxidación de Baeyer-Villiger , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Angélica Jaramillo, Henry Patricio Paz Arias, Aplicación de técnicas de minería de datos para determinar las interacciones de los estudiantes en un entorno virtual de aprendizaje , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Robert Loarte, Bolivar Quizhpe, Henry Patricio Paz Arias, Desarrollo y simulación de un sistema multiagente para la comunicación de semáforos para encontrar la ruta óptima mediante grafos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Santiago Cuenca, Henry Patricio Paz Arias, Wilman Merino, Sistema inteligente con base en juegos abstractos para el desarrollo de la inteligencia humana , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles