A pesar de los esfuerzos por parte de los defensores de los derechos humanos para erradicar la discriminación racial, la sociedad continúa perpetuando las desigualdades. Los países post coloniales poseen características de carácter histórico y psicosocial que facilitan la continuidad de la hostilidad intergrupal. Esta hostilidad basada en el clasismo y racismo se perpetúa gracias a la reproducción de los prejuicios a través del lenguaje oral y escrito (implícito y explicito), siendo los medios de comunicación uno de los principales reproductores. Este texto recoge los resultados de diversos estudios en diferentes países latinoamericanos con el fin de encontrar factores comunes que se identifiquen con algunos conceptos sociales para determinar el origen de la continuidad de la discriminación racial.
Causas de la discriminación racial en Latinoamérica: Reflexión teórica desde algunos conceptos sociales
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Chóez Ortega, M. C. (2015). Causas de la discriminación racial en Latinoamérica: Reflexión teórica desde algunos conceptos sociales. Revista Tecnológica - ESPOL, 27(2). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/300
Artículos similares
- Rodrigo Perugachi B., Cecília Paredes V., Mauricio Cornejo M., Las Nanoarcillas y sus potenciales aplicaciones en el Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 19 Núm. 1 (2006): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Jesús Rafael Méndez-Natera, José Cedeño-Gómez, Jesús Cedeño, José Gil-Marín, Luis Khan-Prado, Efecto del riego por surcos sobre el rendimiento de aquenios y sus componentes en cuatro cultivares de girasol (Helianthus annuus L.) y coeficiente K del cultivo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 19 Núm. 1 (2006): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Jesús Rafael Méndez-Natera, Leonardo Lara, José Alexander Gil-Marín, Efecto del riego por goteo sobre caracteres reproductivos y de la bellota en algodón (Gossypium hirsutum L.) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 19 Núm. 1 (2006): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- F. Montalván, P. Carrión, B. Fun-Sang, S. Romero, S. Jiménez, Caracterización Geoeléctrica del Acuífero de la Cuenca del Río Olón para Propuesta de Plan de Explotación , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Kleber F. Barcia Villacreses, Metodología para identificar y eliminar desperdicio en ambientes de oficina , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Miguel Ruiz M., El Proceso de Apertura y los Acuerdos Comerciales para el Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Hernán Córdova, Patricia Chávez, Estudio, Modelamiento y Simulación de Sistemas de Espectro Ensanchado Secuencia Directa y Salto De Frecuencia , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Daniel Navia, Haydeé Torres, Miguel Quilambaqui, Efecto del Butóxido de Piperonilo y Sus Mezclas con Fungicidas Triazoles sobre el Crecimiento In Vitro de Mycosphaerella fijiensis Morelet , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- N. Ordóñez, H. Yii, W. Cárdenas, S. Aisyah, H. Moreano, M. Riofrío, A. Hussin, L. Burbano, Estudio Preliminar de la Cobertura Superficial en la Isla Greenwich, Antártida , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- W. Pozo, F. Hernández, I. Morell, Delimitación de la Zona de Transición Costera en el Golfo de Guayaquil, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.