La presente investigación establece un diseño para un sistema de detección de arena mediante sensores en los pozos productores de crudo y su integración al Sistema de Control y Adquisición de Datos Guardián del Alba (SCADA GALBA), en la empresa PDVSA Boquerón, Maturín, Estado Monagas-Venezuela. La investigación surge, debido a que en la planta Boquerón no existe ningún instrumento que permita la medición precisa de arena en el flujo del crudo, ocasionando contantes retrasos en la producción, por acumulación de sedimentos en los tanques de almacenamiento, desgastes en las tuberías gracias al arrastre adicional, entre otros problemas. El estudio fue de campo debido a que se recolectaron datos directamente de la realidad sin manipular la información, con un diseño no experimental, un nivel descriptivo y bajo la Guía de Gerencia para Proyectos de Inversión de Capital (GGPIC). La población referencial involucrada en este estudio fue de 20 personas, las cuales tienen relación directa con el proceso de producción de la planta. El diseño se alcanzó con el cumplimiento de los objetivos planteados, en los cuales se desarrollaron actividades como descripción de la situación actual, estudios de factibilidad, diagramas y despliegues para posteriormente implementarlos, dando como resultado un mecanismo que permite cuantificar la cantidad de partículas que recorren las líneas provenientes de los pozos productores, para realizar el reemplazo oportuno de las placas de los separadores, evitando así la acumulación de sedimentos en los tanques de almacenamiento.
Sistema de detección de arena en las líneas provenientes de los pozos productores de crudo en un campo petrolero
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Oliveira Maurera, J. J., & Camacho, M. (2018). Sistema de detección de arena en las líneas provenientes de los pozos productores de crudo en un campo petrolero. Revista Tecnológica - ESPOL, 31(1). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/656
Artículos similares
- Paul Astudillo Picón, Christian Quinde Romero, Santiago González Martínez, Iván Palacios Serrano, Evaluación y comparación de códecs de video para el despliegue de un sistema de comunicación resiliente , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 3 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2022) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2022
- Livingston David Castro Valladares, Federico Camacho Brausendorff, Diseño y Modelado Virtual del Mecanismo Policéntrico de una Prótesis de Rodilla , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 2 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Lisbeth Del Rocío Espinoza Lozano, Esther Lilia Peralta García, Jorge Rafael Paredes Montero, Robert Alvarez, Determinación de Géneros y Especies Virales que se encuentran afectando a las Cucurbitáceas en la Zona de Pedro Carbo, Provincia del Guayas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 1 (2010): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Frank Seguí Camacho, Francisco Marante Rizo, Sistema de radiación doble banda con polarización circular , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Iván Argote Puetamán, Giovanni Hernández Pantoja, Robinson Jiménez Toledo, Alvaro Martínez Navarro, Producción de conocimiento con CLIPS para el apoyo a la toma de decisiones en el gobierno municipal colombiano , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Juan Francisco Cevallos-Valdivieso, Fernando Saldaña-Cueva, Andrés Palacios-Orellana, Alexandra González-Eras, Plataforma web y móvil para la difusión de ofertas de PYMES mediante geolocalización , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- María Alicia Peña González, Silvia Peña González, Jorge García Zumalacarregui, Análisis Sensorial como una Herramienta Clave para Innovar en la Industria Vinícola , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Gerardo Mogollón Pita, Esperanza Diaz Vargas, Cultura organizacional para el cuidado del medioambiente estudio de caso sector floricultor en Cota-Cundinamarca , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Jesús Rafael Méndez Natera, Faida Taimi Ybarra Pérez, José Fernando Merazo Pinto, Germinación y Desarrollo de Plántulas de Tres Híbridos de Maíz bajo Soluciones Osmóticas. VI. Comparación entre cinco soluciones osmóticas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 1 (2010): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Marcos Orellana, Jorge Luis Zambrano-Martinez, Ronny Marcelo Calle Andrade, Amanda Roldan, Andrés Nicolas Tirado Jarama, Generación de Texto Guía para la Detección Automatizada del Acoso y el Ciberacoso , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan José Oliveira Maurera, Modelo de Sistema Viable como Herramienta de Diseño , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Juan José Oliveira Maurera, Ingeniería de requisitos para un Sistema de Gestión de Historias Clínicas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 29 Núm. 1 (2016): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- Juan José Oliveira Maurera, César Omar Estaba Hernández, Modelo de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad para Plataformas de Telecomunicaciones y Transmisión de Datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Juan José Oliveira Maurera, José Esteban López Hernández, Enfoque ASD-DSDM: Nuevo marco para el desarrollo de software bajo filosofía ágil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles
- Juan José Oliveira Maurera, Solución tecnológica integral para el sistema de control automatizado en la Estación de Válvulas Tonoro-PDVSA , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles