La presente investigación establece un diseño para un sistema de detección de arena mediante sensores en los pozos productores de crudo y su integración al Sistema de Control y Adquisición de Datos Guardián del Alba (SCADA GALBA), en la empresa PDVSA Boquerón, Maturín, Estado Monagas-Venezuela. La investigación surge, debido a que en la planta Boquerón no existe ningún instrumento que permita la medición precisa de arena en el flujo del crudo, ocasionando contantes retrasos en la producción, por acumulación de sedimentos en los tanques de almacenamiento, desgastes en las tuberías gracias al arrastre adicional, entre otros problemas. El estudio fue de campo debido a que se recolectaron datos directamente de la realidad sin manipular la información, con un diseño no experimental, un nivel descriptivo y bajo la Guía de Gerencia para Proyectos de Inversión de Capital (GGPIC). La población referencial involucrada en este estudio fue de 20 personas, las cuales tienen relación directa con el proceso de producción de la planta. El diseño se alcanzó con el cumplimiento de los objetivos planteados, en los cuales se desarrollaron actividades como descripción de la situación actual, estudios de factibilidad, diagramas y despliegues para posteriormente implementarlos, dando como resultado un mecanismo que permite cuantificar la cantidad de partículas que recorren las líneas provenientes de los pozos productores, para realizar el reemplazo oportuno de las placas de los separadores, evitando así la acumulación de sedimentos en los tanques de almacenamiento.
Sistema de detección de arena en las líneas provenientes de los pozos productores de crudo en un campo petrolero
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Oliveira Maurera, J. J., & Camacho, M. (2018). Sistema de detección de arena en las líneas provenientes de los pozos productores de crudo en un campo petrolero. Revista Tecnológica - ESPOL, 31(1). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/656
Artículos similares
- Pietro Corapi, Loiza Angeline Santos Santillan, José Luis Campoverde Leiva, Análisis de la variabilidad espacial de los perfiles de velocidad en canales abiertos con elevada rugosidad , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- Rubén Dario Vega Mejia, Formulación de un sistema gelificante base sábila (Aloe barbadensis) para el aislamiento de arenas de agua, en pozos productores , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Pedro Vélez Duque, Antonio Álava Murillo, Análisis de los canales de comercialización del brócoli en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Miguel Angel Enríquez Estrella, Evaluación Fisicoquímica y Microbiológica de una Conserva de Flor de Cabuya Negra (Agave Americana) con Diferentes Niveles de Ácido Acético en el Líquido de Cobertura , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Daniel Navia, Haydeé Torres, Miguel Quilambaqui, Efecto del Butóxido de Piperonilo y Sus Mezclas con Fungicidas Triazoles sobre el Crecimiento In Vitro de Mycosphaerella fijiensis Morelet , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Pablo Xavier Molina Narváez, Marcos Orellana, Juan-Fernando Lima, Jorge Luis Zambrano-Martinez, Vigilancia Inteligente del Comercio Exterior: Detección de Anomalías en las Importaciones del Ecuador con Minería de Datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Víctor Osorio Cevallos, Jonathan Castro Lara, Uso de dióxido de cloro para la desinfección de áreas de trabajo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 3 (2023): VOLUMEN REGULAR (DIC,2023) - Sección abierta multidisciplinaria: Finanzas, Ciencias y Sostenibilidad, Sección especial: EDUCAMP 2023 Diseñando la Educación del Futuro
- Rodrigo Tovar Viera, Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- Daniel Alejandro Febres-Loaiza, Luis Roberto Jácome-Galarza, Wilson Eduardo Jaramillo-Sangurima, Silvia Alexandra Jaramillo-Luzuriaga, Determinación de la densidad vehicular en ciudades intermedias por medio de visión por computador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Hilmig Viloria, Jesús Rafael Méndez Natera, Emergencia y Crecimiento de Plántulas Provenientes de Diferentes Lotes de Semillas de Maíz en dos Localidades del Estado Monagas, Venezuela , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 24 Núm. 1 (2011): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan José Oliveira Maurera, Modelo de Sistema Viable como Herramienta de Diseño , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Juan José Oliveira Maurera, Ingeniería de requisitos para un Sistema de Gestión de Historias Clínicas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 29 Núm. 1 (2016): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- Juan José Oliveira Maurera, César Omar Estaba Hernández, Modelo de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad para Plataformas de Telecomunicaciones y Transmisión de Datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Juan José Oliveira Maurera, José Esteban López Hernández, Enfoque ASD-DSDM: Nuevo marco para el desarrollo de software bajo filosofía ágil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles
- Juan José Oliveira Maurera, Solución tecnológica integral para el sistema de control automatizado en la Estación de Válvulas Tonoro-PDVSA , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles