Vocabulary is essential in second and foreign language acquisition because without its appropriate and sufficient knowledge learners cannot understand others or express their own feelings. After a lengthy period of focusing on the development of grammatical competence, language instructors and researchers now recognize the importance of vocabulary learning. This paper examines how vocabulary knowledge influences in written production; it measured the lexical richness and lexical profile of argumentative essays written by EFL language learners. The instruments used in this study are the Vocabulary levels test and the Vocabprofile software, lextutor.ca. Data were collected from a quota sampling of 40 elementary learners who study English as foreign language. The results after the pedagogic intervention with a lexical approach revealed that the treatment group outperformed the control group in language production. The findings suggest that the vocabulary knowledge of foreign language is necessary; it provides learners a broader ability to produce well-structured written texts and contributes to the comprehension of utterances as well.
Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Tovar Viera, R. (2017). Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/628
Artículos similares
- Cristóbal Jonathan Ríos Simancas, Genoveva Suing-Albito, Blanca Lucía Iñiguez Auquilla, Prototipo de herramienta web para la intervención y estimulación psicopedagógica de niños con TDAH , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- Pedro Stalyn Aguilar Encarnación, Jessenia Paola Castillo, Harold Jair Carreño, Michael Estefania Jativa Brito, Estudio comparativo de los paradigmas de programación orientada a objetos y programación reactiva en la resolución de Integrales Algebraicas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- Fabricio Echeverria Briones, Una Solución al Método de Newton-Raphson de Orden Cuadrático para Acelerar la Convergencia de Algoritmos Iterativos de Varias Variables , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Pietro Corapi, Nedin Nuñez Neira, Regionalización de las Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) en las Provincias de Santa Elena y Manabí , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- José Medina Crespo, Virtualización de las asignaturas de estudios generales en la formación universitaria. Propuesta de concepción teórico-metodológica para su aplicación , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Alvaro Armijos Sarango, Iván Palacios Serrano, Santiago González Martínez, Evaluación y comparación de algoritmos para la detección automática de eventos sísmicos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Dayse Mena Sinche, Christian Ronald Armendáriz Zambrano, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Plan de Mejora en la Unidad Educativa “Cardenal Richard Cushing” , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Jorge Mendoza Cedeño, Antonio Campos Cedeño, Análisis Hidrológico de la Cuenca Rocafuerte para Estimar el Potencial Hídrico de la Zona , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Esteban Meneses, Rafael Soria, El modelo OSeMOSYS y la descarbonización a largo plazo del sector eléctrico en Galápagos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
- Alex Fabián Guamán-Chango, Evelyn Cristina Faican-Jiménez, Ana Cecilia Villa-Parra, Diseño de un Software para Apoyar tareas de Mantenimiento de Equipos de Laboratorio Clínico , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rodrigo Tovar Viera, David Abrajan, Johana Muso, Análisis del Conocimiento del Contenido Pedagógico Tecnológico (TPCK) en Educación Superior , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs