Vocabulary is essential in second and foreign language acquisition because without its appropriate and sufficient knowledge learners cannot understand others or express their own feelings. After a lengthy period of focusing on the development of grammatical competence, language instructors and researchers now recognize the importance of vocabulary learning. This paper examines how vocabulary knowledge influences in written production; it measured the lexical richness and lexical profile of argumentative essays written by EFL language learners. The instruments used in this study are the Vocabulary levels test and the Vocabprofile software, lextutor.ca. Data were collected from a quota sampling of 40 elementary learners who study English as foreign language. The results after the pedagogic intervention with a lexical approach revealed that the treatment group outperformed the control group in language production. The findings suggest that the vocabulary knowledge of foreign language is necessary; it provides learners a broader ability to produce well-structured written texts and contributes to the comprehension of utterances as well.
Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Tovar Viera, R. (2017). Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/628
Artículos similares
- Hiovanis Castillo Pantoja, Ángel Infante Haynes, Roberto Pérez Rodríguez, Ricardo Ávila Rondón, Aplicación de Fuzzy-AHP y COPRAS en la selección de la mejor alternativa para el maquinado a alta velocidad de estructuras delgadas en aleaciones de aluminio Al 5083 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Youngjin Seo, Florencio Pinela, A new approach to learning Science under STEM: Peer Project Learning , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 3 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Rosa Sinchire Castillo, Jhenny Cayambe, Marco Heredia-R, Conocimiento, percepción y prácticas de los agricultores sobre la aplicación de plaguicidas: un estudio de caso de productores de arroz en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- Silvia Beatriz Gavilanes Naranjo, Junior Jonathan Álava Barreto, Proyección financiera para el retorno de la inversión en equipos no intrusivos de los puertos de Guayaquil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 3 (2023): VOLUMEN REGULAR (DIC,2023) - Sección abierta multidisciplinaria: Finanzas, Ciencias y Sostenibilidad, Sección especial: EDUCAMP 2023 Diseñando la Educación del Futuro
- Fabian Carvajal, Esteban Crespo-Martinez, Catalina Astudillo-Rodriguez, Norma Reyes, Aplicación web para la estimulación de las habilidades auditivas en niños , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
- Lorenzo J. Cevallos-Torres, Estefanía Priscila Rocha Tamayo, Carlos Alfredo Villarreal Vásquez, Jimmy Ignacio Sornoza Moreira, Análisis de la Gestión de Movilidad Vehicular Urbana utilizando Mapas Cognitivos Difusos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 1 (2020): VOLUMEN REGULAR (JUN,2020) - Ingenierías, Tecnologías de la Información y Ciencias Sociales Multidisciplinaridad en la Publicación de Ciencias
- Carlos David Ramos Rosas, La Gestión de Calidad, la Competitividad, el Financiamiento y la Formalización en las Mype de la Provincia de Sullana, Perú , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 1 (2020): VOLUMEN REGULAR (JUN,2020) - Ingenierías, Tecnologías de la Información y Ciencias Sociales Multidisciplinaridad en la Publicación de Ciencias
- Rodrigo Tovar Viera, David Abrajan, Johana Muso, Análisis del Conocimiento del Contenido Pedagógico Tecnológico (TPCK) en Educación Superior , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Patricio Fajardo Cárdenas, Ariel Bravo, Andrés Auquilla, Paúl Vanegas, Plataforma para Análisis de Mercado a través de Datos de Redes Sociales , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- María Daniela González, Darío Xavier Zhiña, Alexandra Guanuchi-Quito, Alex Avilés-Añazco, Comparación de metodologías para la predicción del caudal mediante los índices de teleconexión. Caso de estudio: Cuenca del río Paute , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rodrigo Tovar Viera, David Abrajan, Johana Muso, Análisis del Conocimiento del Contenido Pedagógico Tecnológico (TPCK) en Educación Superior , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs