Se desarrolló un método de dispersión de matriz en fase solida asistida con ultrasonido (DMFS-AU) para la extracción y limpieza simple, rápida de residuales de bifenilos policlorados (BPCs) en placenta humana. Se empleo la metodología de superficie respuesta (MSR) para optimizar las condiciones del método. Las condiciones que maximizaron los porcentajes de recuperación fueron: Florisil como dispersante de matriz en una relación con la muestra de (m/d: 0,5/3 m/m) y como adsorbente de limpieza (1g), 23,1 mL de una mezcla n-hexano:CH2Cl2 (1:1 v/v) como eluente y 33,4 min de tiempo de sonificado. El procedimiento desarrollado se aplicó a muestras de placenta a tres niveles de enriquecimiento (25, 50 y 100 ng g-1) con recuperaciones en el rango de 86,80 (± 2,12) a 102,64 % (± 4,66) y desviaciones estándar relativa (DERs) inferiores a 8.8%. La eficiencia de extracción del método optimizado es comparable con la extracción tradicional Soxhlet. El procedimiento propuesto requiere de volúmenes pequeños de solvente y muestra. Se detectaron al menos dos BPCs en cinco muestras colectadas.
Optimizacion de la dispersión de matriz en fase solida asistida por ultrasonido para el análisis de bifenilos policlorados en placenta humana
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guarenas, A. A. (2017). Optimizacion de la dispersión de matriz en fase solida asistida por ultrasonido para el análisis de bifenilos policlorados en placenta humana. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/613
Artículos similares
- Hiral Hirani, Impactos del calentamiento global que desplazan a la comunidad Maasai en África oriental: desafíos y respuestas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Santiago Javier Álvaro, Wilson Xavier Rivera, Ana Maribel Paredes, Análisis gráfico de la rapidez angular del movimiento circular en tiempo real a partir de un dispositivo para el laboratorio de Física , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Roma Beke, Calentamiento global y desplazamiento: desafíos y soluciones en Maldivas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Nicole Alvarado Díaz, Samantha Carrillo Ríos, Cinthia Pérez Sigüenza, Juego de Roles: Una herramienta para visibilizar la lucha por los Derechos Humanos en programas de Ingeniería , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Gladys Ortiz, Gonzalo Allauca Peñafiel, Lourdes Paredes, Germán Torres, Análisis del impacto del uso de Facebook como herramienta educativa en los cursos de educación continua de la Escuela de Calificación y Perfeccionamiento de la Armada del Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Patrick Taran, Olga Kadysheva, COVID-19, migrantes, refugiados, trabajadores móviles: evaluación global y agenda de acción , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Simon Steyne, ¿Ha obstaculizado el discurso antimigración y antirrefugiados el progreso contra el trabajo infantil? , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Ana Morales Bezeira, Maria Villapol, Antonio Silva Sprock, Francisco Alonso, Tony Briceño, Nancy Urbina, VideoLlamada IP Móvil: soporte para consulta médica especializada para zonas rurales utilizando dispositivos móviles para el Programa SOS Telemedicina para Venezuela , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Frank Seguí Camacho, Francisco Marante Rizo, Sistema de radiación doble banda con polarización circular , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Iván Analuisa Aroca, Propuesta de mujeres campesinas para los agronegocios lácteos en Bolívar-Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alexander A Guarenas, Optimizacion de la dispersión de matriz en fase solida asistida por ultrasonido para el análisis de bifenilos policlorados en placenta humana , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales