En la presente investigación se realiza una comparación de diferentes técnicas para la determinación de la importancia relativa de criterios de decisión, a ser utilizados en la jerarquización de tecnologías de energías renovables para la producción de electricidad, por medio de métodos de toma de decisiones multicriterio. Para la ponderación de los criterios se consideran la técnica de comparaciones pareadas de Saaty, la comparación pareada con números difusos, la ponderación igualitaria de los criterios, y la ponderación por jerarquización. Las tecnologías consideradas fueron: Térmica solar, Térmica fotovoltaica, Geotérmica, Biomasa, Eólica, e Hidráulica; mientras que los criterios de decisión utilizados fueron: eficiencia en porcentaje, costo de instalación en dólares por kilovatio, costo de la electricidad en centavos de dólar por kilovatio-hora, emisiones de CO2 en kilogramos por kilovatio-hora, vida útil en años, y área utilizada en kilómetros cuadrados por kilovatio. Como método de soporte a la toma de decisión, se trabajó con TOPSIS, y la metodología propuesta se aplica a un caso de estudio ya tratado en anteriores investigaciones por diversos autores.
Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables.
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yajure Ramírez, C. A. (2016). Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables. Revista Tecnológica - ESPOL, 29(2). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/463
Artículos similares
- L. Ladines, P. Carrión, Ordenación Minero-Ambiental de los Recursos Minerales No Metálicos y su Influencia en el Medio Ambiente, Sector Noroeste de Guayaquil, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- M. Sassi, Jorge O. Pierini, D. Minkoff, G. M.E. Perillo, Método de Interpolación Basado en Análisis Objetivo Aplicado a Regiones Costeras , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- F. Koester, P. Piedrahita, Censos del Petrel Gigante del Sur Macronectes giganteus y las Skúas Catharacta spp. en la Punta Fort Williams-Isla Greenwich y la Isla Barrientos, Shetland del Sur, Antártida , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- M. Muñoz, E. Bachère, G. Mitta, A. Desmons, F. Vandenbulcke, Procedimientos Inmunocitoquímicos para Estudiar la Distribución y la Participación en la Defensa de Péptidos Antimicrobianos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- E. Calle, I. Ávila, J. Zambrano, Diseño e Implementación de un Robot Móvil Cuadrúpedo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- X. Franco, C. Monsalve, Diseño e Implementación de un Algoritmo para Asignación de HSN en una Red GSM y Evaluación del mismo en el Simulador SMART , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- J. Barzola, P. Vargas, M. Pastorino, Métodos de Scattering Inverso Electromagnético para Pruebas y Evaluaciones No Destructivas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- K. Barcia, C. De Loor, Metodología para Mejorar un Proceso de Ensamble Aplicando el Mapeo de la Cadena de Valor (VSM) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- Sobeyda Mónica Rosero Mora, Bryan Santiago Fonseca Mayorga, Christian Ronald Armendáriz Zambrano, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Informe de Auditoría y Plan de Mejora de la Escuela De Educación Básica Fiscomisional Mons. Néstor Astudillo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Beatriz Brito, Edwin Vera, Fabrice Vaillant, Estudio de las Condiciones Óptimas de Operación para la Obtención de Jugo Clarificado de Granadilla (Passiflora Ligularis L.) a través de la Microfiltración Tangencial , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 2 (2010): II Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Alimentos
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César A. Yajure Ramírez, Uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar los datos de energía eléctrica facturada en la Región Metropolitana de Chile durante el período 2015-2021 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, Metodología integrada multicriterio para la jerarquización de tecnologías de energía renovable a utilizar para la producción de energía eléctrica , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- César A. Yajure-Ramírez, Jairo J. Rojas-Aranguren, Metodología para la evaluación de desempeño de plantas solares fotovoltaicas a través del uso de la ciencia de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, ENFOQUE MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN PRELIMINAR DE LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DEL CARBÓN MINERAL , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 2 (2014)
- César A. Yajure-Ramírez, Resolución del problema de optimización bi-objetivo para el despacho de plantas hidroeléctricas en condiciones de bajo caudal de entrada utilizando el algoritmo NSGA II , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales