En la presente investigación se realiza una comparación de diferentes técnicas para la determinación de la importancia relativa de criterios de decisión, a ser utilizados en la jerarquización de tecnologías de energías renovables para la producción de electricidad, por medio de métodos de toma de decisiones multicriterio. Para la ponderación de los criterios se consideran la técnica de comparaciones pareadas de Saaty, la comparación pareada con números difusos, la ponderación igualitaria de los criterios, y la ponderación por jerarquización. Las tecnologías consideradas fueron: Térmica solar, Térmica fotovoltaica, Geotérmica, Biomasa, Eólica, e Hidráulica; mientras que los criterios de decisión utilizados fueron: eficiencia en porcentaje, costo de instalación en dólares por kilovatio, costo de la electricidad en centavos de dólar por kilovatio-hora, emisiones de CO2 en kilogramos por kilovatio-hora, vida útil en años, y área utilizada en kilómetros cuadrados por kilovatio. Como método de soporte a la toma de decisión, se trabajó con TOPSIS, y la metodología propuesta se aplica a un caso de estudio ya tratado en anteriores investigaciones por diversos autores.
Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables.
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yajure Ramírez, C. A. (2016). Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables. Revista Tecnológica - ESPOL, 29(2). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/463
Artículos similares
- Leonardo Vera Sánchez, Carlos Egas Acosta, Algoritmo para el monitoreo de estructuras lineales a gran escala , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 3 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2022) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2022
- Néstor Rafael Salinas Buestán, Emily Tamara Miranda Briones, Ángel Iván Torres Quijije, Diego Fernando Intriago Rodríguez, Diego Patricio Peña Banegas, Implementación de un Dispositivo Inteligente para la Asistencia de Personas con Discapacidad Visual en Entornos Universitarios , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Manuel Jesús Hermosín-Mojeda, María de los Ángeles Triviño-García, Ana Inmaculada Martínez-González, María Victoria Díaz-Ruiz, Aprender enseñando: la educación intergeneracional a través del aprendizaje-servicio , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 3 (2023): VOLUMEN REGULAR (DIC,2023) - Sección abierta multidisciplinaria: Finanzas, Ciencias y Sostenibilidad, Sección especial: EDUCAMP 2023 Diseñando la Educación del Futuro
- Paola Almeida, M. Duriavich, R. Napolitano, E. Feoli, Aplicación de técnicas SIG, Sensoramiento Remoto y Análisis Multicriterio para la Detección de Impactos Antropogénicos en la Cobertura de Suelos y su Proyección para el 2010. Caso de estudio: Estuario de Santos (Brasil) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 22 Núm. 1 (2009): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Juan-Sebastián Toledo, Juan-Fernando Lima, María-Inés Acosta-Urigüen, Marcos Orellana, Modelo de Visualización de Datos de Juegos Serios de Atención y Memoria Cognitiva , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
- Julio Cesar Gamboa, Aumento de la productividad en la gestión de proyectos, utilizando una metodología ágil aplicada en una fábrica de software en la ciudad de Guayaquil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 2 (2014)
- Jerko Labus, Edificaciones Sustentables: Caso Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 26 Núm. 2 (2013): Aplicaciones Ingenieriles
- Gustavo Solórzano Andrade, Viviana Carriel Bustamante, María Fernanda Loor Martínez, Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE): La Perspectiva de Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 2 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Sobeyda Mónica Rosero Mora, Bryan Santiago Fonseca Mayorga, Christian Ronald Armendáriz Zambrano, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Informe de Auditoría y Plan de Mejora de la Escuela De Educación Básica Fiscomisional Mons. Néstor Astudillo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Sonia Rita Navarro, Eloy Ortega Soto: pionero en la comunicación de la astronomía y meteorología en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 1 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César A. Yajure Ramírez, Uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar los datos de energía eléctrica facturada en la Región Metropolitana de Chile durante el período 2015-2021 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, Metodología integrada multicriterio para la jerarquización de tecnologías de energía renovable a utilizar para la producción de energía eléctrica , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- César A. Yajure-Ramírez, Jairo J. Rojas-Aranguren, Metodología para la evaluación de desempeño de plantas solares fotovoltaicas a través del uso de la ciencia de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, ENFOQUE MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN PRELIMINAR DE LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DEL CARBÓN MINERAL , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 2 (2014)
- César A. Yajure-Ramírez, Resolución del problema de optimización bi-objetivo para el despacho de plantas hidroeléctricas en condiciones de bajo caudal de entrada utilizando el algoritmo NSGA II , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales