Actualmente, la gestión de proyectos de desarrollo de software en las micro, pequeñas y medias empresas está atravesando un proceso de cambio gracias a la introducción de nuevos enfoques y modelos ágiles que se integran a los procesos existentes permitiendo mejorar los tiempos, calidad, productividad y costos asociados. Sin embargo, la falta de comprensión y de una solución que soporte la integración adecuada con los procesos existentes de una organización, trae consigo una serie de obstáculos que entorpecen su implementación exitosa. En este sentido, se realiza una revisión sistemática alrededor de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en MiPyMEs. El objetivo es conocer lo que se ha realizado y logrado en este tipo de empresas respecto a las metodologías ágiles principalmente y otros modelos desde el punto de vista de: tendencias, propuestas, experiencias, factores de éxito, entre otros.
Revisión sistemática acerca de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en micro, pequeñas y medianas empresas de software
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yepes González, J. D., Pardo Calvache, C. J., & Gómez Gómez, O. S. (2015). Revisión sistemática acerca de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en micro, pequeñas y medianas empresas de software. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/454
Artículos similares
- Cristian Lema Romero, Rómulo Astudillo, Mayra Asitimbay, Aplicación de la Técnica de Diagnóstico por Imágenes en la Evaluación Funcional de Sistemas Electrónicos de Aceleración , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Mery Barzola Jiménez, Universidad Agropecuaria para Daule, Santa Lucía y Salitre, provincia del Guayas, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Génesis Quiroz, Karla Aguilera, Elizabeth Elizalde, Preferencias en Modalidades de Clases y sus Herramientas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Miguel Ángel Enríquez, Diseño de un biodigestor de excretas animales en la comunidad El Calvario, parroquia Veracruz, cantón Pastaza, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Paul Astudillo Picón, Christian Quinde Romero, Santiago González Martínez, Iván Palacios Serrano, Evaluación y comparación de códecs de video para el despliegue de un sistema de comunicación resiliente , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 3 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2022) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2022
- Mónica Acosta Miranda, Leonor Ángeles Hernández, Disminuir la pérdida de alimentos en la producción agrícola mediante la deshidratación , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Israel Bravo Bravo, Maria Palmira Alves, Adecuación Curricular para Incremento del Vocabulario del Idioma Inglés en los Estudiantes de Octavo Año de Guayaquil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
- Frank Seguí Camacho, Francisco Marante Rizo, Sistema de radiación doble banda con polarización circular , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Danny Ochoa Correa, Aprovechamiento de Sistemas de Almacenamiento Energético Mediante Baterías para la Mitigación de Desequilibrios en Microrredes Eléctricas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Mónica Villavicencio Cabezas, Edgar Izquierdo Orellana, Encaminándonos al Acercamiento entre el Gobierno, la Universidad y las Empresas Desarrolladoras de Software en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.