Actualmente, la gestión de proyectos de desarrollo de software en las micro, pequeñas y medias empresas está atravesando un proceso de cambio gracias a la introducción de nuevos enfoques y modelos ágiles que se integran a los procesos existentes permitiendo mejorar los tiempos, calidad, productividad y costos asociados. Sin embargo, la falta de comprensión y de una solución que soporte la integración adecuada con los procesos existentes de una organización, trae consigo una serie de obstáculos que entorpecen su implementación exitosa. En este sentido, se realiza una revisión sistemática alrededor de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en MiPyMEs. El objetivo es conocer lo que se ha realizado y logrado en este tipo de empresas respecto a las metodologías ágiles principalmente y otros modelos desde el punto de vista de: tendencias, propuestas, experiencias, factores de éxito, entre otros.
Revisión sistemática acerca de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en micro, pequeñas y medianas empresas de software
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yepes González, J. D., Pardo Calvache, C. J., & Gómez Gómez, O. S. (2015). Revisión sistemática acerca de la implementación de metodologías ágiles y otros modelos en micro, pequeñas y medianas empresas de software. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). http://200.10.147.88/index.php/tecnologica/article/view/454
Artículos similares
- Olga Kadysheva, Ciudades y la migración: estudio integral de las ciudades que acogen a migrantes y refugiados , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Juan José Oliveira Maurera, José Esteban López Hernández, Enfoque ASD-DSDM: Nuevo marco para el desarrollo de software bajo filosofía ágil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles
- Carla Fernández Solís, Gloria de Lourdes Solís, Mario Fernández Ronquillo, Percepción de los Roles de Pareja en lo Laboral y Doméstico como Resultado de las Diferencias de Género , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Nicole Alvarado Díaz, Samantha Carrillo Ríos, Cinthia Pérez Sigüenza, Juego de Roles: Una herramienta para visibilizar la lucha por los Derechos Humanos en programas de Ingeniería , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- August Gächter, Trabajadores migrantes y discriminación: realidades, amenazas y remedios , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Pietro Corapi, Nedin Nuñez Neira, Regionalización de las Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) en las Provincias de Santa Elena y Manabí , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Simón Farah Asang, Gilson Bajaña Sánchez, Carlos Amador Sacoto, Edwin Hasang Morán, Arturo Alvarado Barzallo, Eficacia de trampas etológicas para el control de Cosmopolites sordidus en banano (Mussa spp) en la Hacienda Mechita del Cantón Puebloviejo en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Cristhian Ronceros Morales, Modelado de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad de la plataforma de telecomunicaciones y transmisión de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Carlos Amador Sacoto, Arturo Alvarado Barzallo, Simón Farah Asang, Juan Javier Martillo Garcia, Caracterización morfológica del cacao nacional “Theobroma cacao L.” del cantón Naranjal, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Daniel Patiño Vásquez, Mario Orellana Sánchez, Valeria Herrera Salazar, Juan Solano Jiménez, Evaluación y propuesta de mejora del alumbrado público con sistemas fotovoltaicos de la avenida lateral de paso en la ciudad de Loja - Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.